Blog deportivo. El archivo del fútbol. El pasado, presente. Buscanos en Instagram, Facebook y Twitter. Bancanos en cafecito.app/esfericobalon
sábado, mayo 19, 2018
COPA ARGENTINA 2018 RESULTADOS 1°FASE ELIMINATORIA A
Clasificados y cruces de la Segunda Fase eliminatoria A
Partidos de ida
Sábado 27 de enero
17.30: Independiente de Neuquén - Cipolletti
17.30: Sansinena de Bahía Blanca - Alvarado de Mar del Plata
19.00: Defensores de Pronunciamiento - Douglas Haig
19.30: Unión de Sunchales - Sportivo Belgrano
21.00: Crucero del Norte - Sarmiento de Resistencia
21.30: Unión de Villa Krause - Central Córdoba (SdE)
Domingo 28 de enero
17.30: CSD San Jorge - Juventud Antoniana
18.30: Deportivo Maipú - Gimnasia de Mendoza
Partidos de vuelta
Martes 30 de enero
21.00: Alvarado de Mar del Plata - Sansinena de Bahía Blanca
21.00: Douglas Haig - Defensores de Pronunciamiento
21.30: Cipolletti - Independiente de Neuquén
Martes 6 de febrero
Central Córdoba (SdE) - Unión de Villa Krause
Juventud Antoniana - CSD San Jorge
Miércoles 7 de febrero
Sarmiento de Resistencia - Crucero del Norte
Miércoles 14 de febrero
Sportivo Belgrano - Unión de Sunchales
Miércoles 21 de febrero
Gimnasia de Mendoza - Deportivo Maipú
jueves, mayo 17, 2018
FIXTURE MUNDIAL RUSIA 2018
14/6, 12 hs. Rusia vs. Arabia Saudita, Estadio Olímpico Luzhnikí (Moscú)
15/6, 9 hs. Egipto vs. Uruguay, Ekaterimburgo Arena (Ekaterimburgo)
19/6, 15 hs. Rusia vs. Egipto, Zenit Arena (San Petersburgo)
20/6, 12 hs. Uruguay vs. Arabia Sudita, Rostov Arena (Rostov del Don)
25/6, 11 hs. Uruguay vs. Rusia, Samara Arena (Samara)
25/6, 11 hs. Arabia Saudita vs. Egipto, Volgogrado Arena (Volgogrado)
15/6, 12 hs. Marruecos vs. Irán, Zenit Arena (San Petersburgo)
15/6, 15 hs. Portugal vs. España, Estadio Fisht (Sochi)
20/6, 9 hs. Portugal vs. Marruecos, Estadio Olímpico Luzhnikí (Moscú)
20/6, 15 hs. Irán vs. España, Kazán Arena (Kazán)
25/6, 15 hs. Irán vs. Portugal, Mordovia Arena (Saransk)
25/6, 15 hs. España vs. Marruecos, Arena Baltika (Kaliningrado)
16/6, 7 hs. Francia vs. Australia, Kazán Arena (Kazán)
16/6, 13 hs. Perú vs. Dinamarca, Mordovia Arena (Saransk)
21/6, 9 hs. Francia vs. Perú, Ekaterimburgo Arena (Ekaterimburgo)
21/6, 12 hs. Dianamarca vs. Australia, Samara Arena (Samara)
26/6, 11 hs. Dinamarca vs. Francia, Estadio Olímpico Luzhnikí (Moscú)
26/6, 11 hs. Australia vs. Perú, Estadio Fisht (Sochi)
16/6, 10 hs. Argentina vs. Islandia, Otkrytie Arena (Moscú)
16/6, 16 hs. Croacia vs. Nigeria, Arena Baltika (Kaliningrado)
21/6, 15 hs. Argentina vs. Croacia, Estadio de Nizhni Nóvgorod (Nizhni Nóvgorod)
22/6, 12 hs. Nigeria vs. Islandia, Volgogrado Arena (Volgogrado)
26/6, 15 hs. Nigeria vs. Argentina, Zenit Arena (San Petersburgo)
26/6, 15 hs. Islandia vs. Croacia, Rostov Arena (Rostov del Don)
17/6, 9 hs. Costa Rica vs. Serbia, Samara Arena (Samara)
17/6, 15 hs. Basil vs. Suiza, Rostov Arena (Rostov del Don)
22/6, 9 hs. Brasil vs. Costa Rica, Zenit Arena (San Petersburgo)
22/6, 15 hs. Serbia vs. Suiza, Arena Baltika (Kaliningrado)
27/6, 15 hs. Serbia vs. Brasil, Otkrytie Arena (Moscú)
27/6, 15 hs. Suiza vs. Costa Rica, Estadio de Nizhni Nóvgorod (Nizhni Nóvgorod)
17/6, 12 hs. Alemania vs. México, Estadio Olímpico Luzhnikí (Moscú)
18/6, 9 hs. Suecia vs. Corea del Sur, Estadio de Nizhni Nóvgorod (Nizhni Nóvgorod)
23/6, 12 hs. Alemania vs. Suecia, Estadio Fisht (Sochi)
23/6, 15 hs. Corea del Sur vs. México, Rostov Arena (Rostov del Don)
27/6, 11 hs. Corea del Sur vs. Alemania, Kazán Arena (Kazán)
27/6, 11 hs. México vs. Suecia, Ekaterimburgo Arena (Ekaterimburgo)
18/6, 12 hs. Bélgica vs. Panamá, Estadio Fisht (Sochi)
18/6, 15 hs. Túnez vs. Inglaterra, Volgogrado Arena (Volgogrado)
23/6, 9 hs. Bélgica vs. Túnez, Otkrytie Arena (Moscú)
24/6, 9 hs. Inglaterra vs. Panamá, Estadio de Nizhni Nóvgorod (Nizhni Nóvgorod)
28/6, 15 hs. Inglaterra vs. Bélgica, Arena Baltika (Kaliningrado)
28/6, 15 hs. Panamá vs. Túnez, Mordovia Arena (Saransk)
19/6, 9 hs. Polonia vs. Senegal, Mordovia Arena (Saransk)
19/6, 12 hs. Colombia vs. Japón, Otkrytie Arena (Moscú)
24/6, 12 hs. Polonia vs. Colombia, Kazán Arena (Kazán)
24/6, 15 hs. Japón vs. Senegal, Ekaterimburgo Arena (Ekaterimburgo)
28/6, 11 hs. Japón vs. Polonia, Volgogrado Arena (Volgogrado)
28/6, 11 hs. Senegal vs. Colombia, Samara Arena (Samara)
Octavos de final
30/6, 15 hs. 1°A vs. 2°B, Estadio Fisht (Sochi) (octavos 1)
30/6, 11 hs. 1° C vs. 2° D, Kazán Arena (Kazán) (octavos 2)
1/7, 11 hs. 1° B vs. 2° A, Estadio Olímpico Luzhnikí (Moscú) (octavos 3)
1/7, 15 hs. 1° D vs. 2° C, Estadio de Nizhni Nóvgorod (Nizhni Nóvgorod) (octavos 4)
2/7, 11 hs. 1° E vs. 2° F, Samara Arena (Samara) (octavos 5)
2/7, 15 hs. 1°G vs. 2° H, Rostov Arena (Rostov del Don) (octavos 6)
3/7, 11 hs. 1° F vs. 2° E, Zenit Arena (San Petersburgo) (octavos 7)
3/7, 15 hs. 1° H vs. 2° G, Otkrytie Arena (Moscú) (octavos 8)
Cuartos de final
6/7, 11 hs. ganador octavos 1 vs. ganador octavos 2, Estadio de Nizhni Nóvgorod (Nizhni Nóvgorod) (cuartos 1)
6/7, 15 hs. ganador octavos 5 vs. ganador octavos 6, Kazán Arena (Kazán) (cuartos 2)
7/7, 11 hs. ganador octavos 3 vs. ganador octavos 4, Estadio Fisht (Sochi) (cuartos 3)
7/7 15 hs. ganador octavos 7 vs. ganador octavos 8, Samara Arena (Samara) (cuartos 4)
Semifinales
10/7, 15 hs. ganador cuartos 1 vs. ganador cuartos 2, Zenit Arena (San Petersburgo)
11/7, 15 hs. ganador cuartos 3 vs. ganador cuartos 4, Estadio Olímpico Luzhnikí (Moscú)
Tercer puesto
14/7, 11 hs. perdedor semifinal 1 vs. perdedor semifinal 2, Zenit Arena (San Petersburgo)
Final
15/7 15 hs. ganador semifinal 1 vs. ganador semifinal 2, Estadio Olímpico Luzhnikí (Moscú)
miércoles, mayo 16, 2018
ATLÉTICO MADRID CAMPEÓN EUROPA LEAGUE 2017/2018
Atlético de Madrid, dirigido por el argentino Diego Simeone, se consagró hoy campeón de la Europa League al superar por 3-0 a Olympique de Marsella en la final disputada hoy en Lyon.
El elenco francés arrancó mejor pero con el correr de los minutos la presión del Colchonero surgió efecto y terminó prevaleciendo en el desarrollo. Con el 1-0 a favor, (Griezmann 21') y el segundo tanto a comienzos de la etapa final (Griezmann 49'), el Aleti fue amo y señor de la contienda y solo pasó pequeños sobresaltos cuando Olympique se jugó los últimos cartuchos cuando el tiempo expiraba. Ahí llegó el tercero (Gabi 89') y punto final.
Diego Simeone sumó su sexto trofeo en el Atlético de Madrid y alcanzó así a Luis Aragonés como máximo ganador en el club. Los títulos conseguidos son la Europa League (2012/2013 y 201/2018), Supercopa de Europa (2012), Liga Española (2013/2014), Supercopa de España (2014) y Copa del Rey (2012/2013). A la gran tarea del "Cholo" en "su" club hay que contarle también dos finales de Champions League y muy buenas campañas en el torneo doméstico.
El elenco francés arrancó mejor pero con el correr de los minutos la presión del Colchonero surgió efecto y terminó prevaleciendo en el desarrollo. Con el 1-0 a favor, (Griezmann 21') y el segundo tanto a comienzos de la etapa final (Griezmann 49'), el Aleti fue amo y señor de la contienda y solo pasó pequeños sobresaltos cuando Olympique se jugó los últimos cartuchos cuando el tiempo expiraba. Ahí llegó el tercero (Gabi 89') y punto final.
Diego Simeone sumó su sexto trofeo en el Atlético de Madrid y alcanzó así a Luis Aragonés como máximo ganador en el club. Los títulos conseguidos son la Europa League (2012/2013 y 201/2018), Supercopa de Europa (2012), Liga Española (2013/2014), Supercopa de España (2014) y Copa del Rey (2012/2013). A la gran tarea del "Cholo" en "su" club hay que contarle también dos finales de Champions League y muy buenas campañas en el torneo doméstico.
CLASIFICADOS A COPA LIBERTADORES 2019 Y COPA SUDAMERICANA 2019
La finalización de la Superliga 2017/2018 dictaminó qué equipos representarán a Argentina en la edición del próximo año tanto de la Copa Libertadores como de la Copa Sudamericana.
Boca, en condición de campeón, y Godoy Cruz, San Lorenzo y Huracán, por su ubicación en la tabla, se ganaron el derecho de ingresar directamente a la fase de Grupos de la Copa Libertadores. En tanto Talleres de Córdoba tendrá que disputar la Fase Previa también conocida como Repechaje.
Los lugares en la Copa Sudamericana se los ganaron Independiente, Racing, River, Defensa y Justicia, Unión y Colón.
Cabe destacar que para la Copa Libertadores hay reservado un cupo mas. El mismo saldrá del ganador de la edición de la Copa Argentina de este año. Es por eso que es conveniente repasar algunas cuestiones al respecto:
Los lugares en la Copa Libertadores se establecen de la siguiente manera:
ARGENTINA 1: Campeón de la Superliga 2017/2018
ARGENTINA 2: Subcampeón de la Superliga 2017/2018
ARGENTINA 3: Campeón de la Copa Argentina 2017/2018
ARGENTINA 4: 3º lugar en la Superliga 2017/2018
ARGENTINA 5: 4º lugar en la Superliga 2017/2018
ARGENTINA 6: 5º lugar en la Superliga 2017/2018
Si el campeón de la Copa Argentina fuera el ganador o subcampeón de la Superliga, ese lugar (ARGENTINA 3) pasaría a ser ocupado por el siguiente mejor equipo clasificado en la Copa Argentina, es decir, equipos eliminados en la misma instancia anterior.
Ahora bien: si dos o más equipos igualaran la mejor ubicación en la Copa Argentina 2017/2018, la definición dependerá de si esos dos o más equipos corresponden a la misma categoría. En caso afirmativo, clasificará el mejor ubicado en la tabla de posiciones de su respectivo campeonato. Si fueran de diferentes categorías, se jugaría un encuentro desempate.
Si el campeón de la Copa Argentina 2017/2018 ocupara las plazas ARGENTINA 4, ARGENTINA 5 O ARGENTINA 6, conservará la posición ARGENTINA 3, dando lugar a su vez al reemplazo en su posición por aquel equipo mejor ubicado en la Tabla Final de Posiciones "Superliga 2017/2018", produciéndose el reordenamiento de las plazas según corresponda.
Si un equipo argentino fuera campeón de la Copa Libertadores 2018, se agregará un cupo más. El campeón de la Libertadores pasaría a ser ARGENTINA 1, reordenando a los demas equipos ya clasificados hasta el cupo ARGENTINA 7. Además, si el campeón de la Copa ya estuviera clasificado por su ubicación en la Superliga, ARGENTINA 7 pasaría a ser ocupado por el siguiente club mejor ubicado en la tabla de posiciones de la Superliga.
Los cupos para la Copa Sudamericana se repartieron de la siguiente forma:
ARGENTINA 1: 6º lugar en la Superliga 2017/2018
ARGENTINA 2: 7º lugar en la Superliga 2017/2018
ARGENTINA 3: 8º lugar en la Superliga 2017/2018
ARGENTINA 4: 9º lugar en la Superliga 2017/2018
ARGENTINA 5: 10º lugar en la Superliga 2017/2018
ARGENTINA 6: 11º lugar en la Superliga 2017/2018
Si algún equipo ubicado en estas posiciones clasificara a la Copa Libertadores 2019, por ganar la misma o por obtener la Copa Argentina, su lugar en la Sudamericana será ocupado por el equipo siguiente mejor ubicado en la tabla de posiciones de la Superliga 2017/2018.
Boca, en condición de campeón, y Godoy Cruz, San Lorenzo y Huracán, por su ubicación en la tabla, se ganaron el derecho de ingresar directamente a la fase de Grupos de la Copa Libertadores. En tanto Talleres de Córdoba tendrá que disputar la Fase Previa también conocida como Repechaje.
Los lugares en la Copa Sudamericana se los ganaron Independiente, Racing, River, Defensa y Justicia, Unión y Colón.
Cabe destacar que para la Copa Libertadores hay reservado un cupo mas. El mismo saldrá del ganador de la edición de la Copa Argentina de este año. Es por eso que es conveniente repasar algunas cuestiones al respecto:
Los lugares en la Copa Libertadores se establecen de la siguiente manera:
ARGENTINA 1: Campeón de la Superliga 2017/2018
ARGENTINA 2: Subcampeón de la Superliga 2017/2018
ARGENTINA 3: Campeón de la Copa Argentina 2017/2018
ARGENTINA 4: 3º lugar en la Superliga 2017/2018
ARGENTINA 5: 4º lugar en la Superliga 2017/2018
ARGENTINA 6: 5º lugar en la Superliga 2017/2018
Si el campeón de la Copa Argentina fuera el ganador o subcampeón de la Superliga, ese lugar (ARGENTINA 3) pasaría a ser ocupado por el siguiente mejor equipo clasificado en la Copa Argentina, es decir, equipos eliminados en la misma instancia anterior.
Ahora bien: si dos o más equipos igualaran la mejor ubicación en la Copa Argentina 2017/2018, la definición dependerá de si esos dos o más equipos corresponden a la misma categoría. En caso afirmativo, clasificará el mejor ubicado en la tabla de posiciones de su respectivo campeonato. Si fueran de diferentes categorías, se jugaría un encuentro desempate.
Si el campeón de la Copa Argentina 2017/2018 ocupara las plazas ARGENTINA 4, ARGENTINA 5 O ARGENTINA 6, conservará la posición ARGENTINA 3, dando lugar a su vez al reemplazo en su posición por aquel equipo mejor ubicado en la Tabla Final de Posiciones "Superliga 2017/2018", produciéndose el reordenamiento de las plazas según corresponda.
Si un equipo argentino fuera campeón de la Copa Libertadores 2018, se agregará un cupo más. El campeón de la Libertadores pasaría a ser ARGENTINA 1, reordenando a los demas equipos ya clasificados hasta el cupo ARGENTINA 7. Además, si el campeón de la Copa ya estuviera clasificado por su ubicación en la Superliga, ARGENTINA 7 pasaría a ser ocupado por el siguiente club mejor ubicado en la tabla de posiciones de la Superliga.
Los cupos para la Copa Sudamericana se repartieron de la siguiente forma:
ARGENTINA 1: 6º lugar en la Superliga 2017/2018
ARGENTINA 2: 7º lugar en la Superliga 2017/2018
ARGENTINA 3: 8º lugar en la Superliga 2017/2018
ARGENTINA 4: 9º lugar en la Superliga 2017/2018
ARGENTINA 5: 10º lugar en la Superliga 2017/2018
ARGENTINA 6: 11º lugar en la Superliga 2017/2018
Si algún equipo ubicado en estas posiciones clasificara a la Copa Libertadores 2019, por ganar la misma o por obtener la Copa Argentina, su lugar en la Sudamericana será ocupado por el equipo siguiente mejor ubicado en la tabla de posiciones de la Superliga 2017/2018.
martes, mayo 15, 2018
POSICIONES FINALES SUPERLIGA 2017/2018
-Boca Juniors se consagró campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2019
-También clasificaron directamente a la zona de grupos de dicha competencia, Godoy Cruz, San Lorenzo y Huracán. Al repechaje, Talleres de Córdoba.
-Independiente, Racing, River, Defensa y Justicia, Unión y Colón entraron a la Copa Sudamericana 2019.
-Olimpo de Bahía Blanca, Arsenal de Sarandí, Chacarita Juniors y Temperley descendieron al Nacional B
lunes, mayo 14, 2018
sábado, mayo 12, 2018
jueves, mayo 10, 2018
domingo, julio 30, 2017
APERTURA 1990: VÉLEZ 2 ESTUDIANTES 2
Vélez Sarsfield: Ubaldo Matildo FILLOL; Horacio Javier BIDEVICH, Mario Bruno LUCCA, Oscar Alfredo RUGGERI, Raúl Ernesto CARDOZO, Jorge Osmar ACUÑA, Alejandro Víctor MANCUSO, Claudio Alberto MORRESI , Gustavo Andrés ZALAZAR, Sergio Fabián ZARATE y Ricardo Alberto GARECA.
Suplentes: Miguel Angel Salinas, Antonio Humberto Váttimos, José Adrián Gallego, Juan Carlos Minotto.
Suplentes: Miguel Angel Salinas, Antonio Humberto Váttimos, José Adrián Gallego, Juan Carlos Minotto.
DT: Roberto Domingo Rogel.
Estudiantes de La Plata: Néstor José MERLO; Néstor Oscar CRAVIOTTO, Edgardo Fabián PRATOLA, Roberto Luis TROTTA, Pablo Carlos ERBIN, Emilio Nicolás COMMISSO, Daniel Fernando PEINADO, Néstor Osvaldo GONZALEZ, Raúl Heriberto AREDES, Walter Ramón BELLO y Carlos Patricio MAC ALLISTER.
Estudiantes de La Plata: Néstor José MERLO; Néstor Oscar CRAVIOTTO, Edgardo Fabián PRATOLA, Roberto Luis TROTTA, Pablo Carlos ERBIN, Emilio Nicolás COMMISSO, Daniel Fernando PEINADO, Néstor Osvaldo GONZALEZ, Raúl Heriberto AREDES, Walter Ramón BELLO y Carlos Patricio MAC ALLISTER.
Suplentes: Arturo Marcelo Yorno, Juan Carlos Ramírez, Gustavo Pablo Balugano, Rubén Oscar Capria, Daniel Oscar Leani.
DT: Humberto Zuccarelli.
Goles: ST 35’ 1-0 LUCCA (VS) de cabeza.
ST 39’ 1-1 ERBIN (E)
Goles: ST 35’ 1-0 LUCCA (VS) de cabeza.
ST 39’ 1-1 ERBIN (E)
ST 42’ 2-1 Esteban GONZALEZ (VS)
ST 45’ 2-2 CRAVIOTTO (E) de cabeza.
Cambios: ST 0’ Esteban Fernando GONZALEZ x Morresi (VS), ST 0’ Gustavo Pablo BALUGANO x
Bello (E), ST 23’ Juan Carlos MINOTTO x Sergio Zárate (VS), ST 28’ Juan Carlos RAMIREZ x Aredes (E)
Bello (E), ST 23’ Juan Carlos MINOTTO x Sergio Zárate (VS), ST 28’ Juan Carlos RAMIREZ x Aredes (E)
Expulsados: PT 37’ Emilio COMISSO (E) por juego brusco.
ST 37’ Roberto TROTTA (E) por protestar tras el segundo gol de Vélez
ST 37’ Roberto TROTTA (E) por protestar tras el segundo gol de Vélez
ST 43’ Daniel PEINADO (E) por juego brusco
También fue expulsado Roberto Rogel, DT de Vélez, a los 35’ PT.
Estadio: Vélez Sarsfield (campo bueno)
Arbitro: Abel Andrés Pérez (puntos según El Gráfico)
Recaudación: 102.770.000 australes.
Entradas: 3325
Análisis: Intenso. Hasta el minuto 80 era querer y no poder. Al final todo: goles por decantación o marcas quietas y un triunfo que increíblemente se le escapó a Vélez, que debe autocriticarse sus distracciones defensivas. Estudiantes sólo fue lucha (El Gráfico).
La figura: Alejandro MANCUSO (VS) (7 puntos según El Gráfico).
Datos: Los cuatro goles se anotaron en los diez minutos finales del encuentro y Estudiantes lo igualó con 8 jugadores contra los 11 de Vélez.
miércoles, marzo 08, 2017
APERTURA 1990: TALLERES 1 RIVER 2
Talleres de Córdoba: Gustavo Daniel FERLATTI; Carlos Ceferino DIAZ, Héctor Carlos ARZUBIALDE, Marcelo Hugo BONETTO, Elvio VAZQUEZ, Raúl Alejandro PERALTA, Héctor Alberto CHAZARRETA, Pablo Luis ORTIZ, Amadeo GASPARINI, Juan Carlos RUIZ DIAZ y Ricardo Mario MONTENEGRO.
Suplentes: Carlos Enrique Prono, Juan Mario Obulgen, Gustavo Alberto Onaindia, Darío José Campagna, Jorge Alberto Taverna.
DT: Daniel Alberto Willington.
River Plate: Oscar Fernando PASSET; Hernán Edgardo DIAZ, Juan Amador SANCHEZ, Gabriel del Valle MEDINA, Jorge Manuel GORDILLO, Daniel Ernesto GUTIERREZ, Ornaldo Javier CLAUT, Ramiro CASTILLO, Carlos Gabriel BATISTA, Walter Gustavo SILVANI y Leonardo Andrés FERNANDEZ.
River Plate: Oscar Fernando PASSET; Hernán Edgardo DIAZ, Juan Amador SANCHEZ, Gabriel del Valle MEDINA, Jorge Manuel GORDILLO, Daniel Ernesto GUTIERREZ, Ornaldo Javier CLAUT, Ramiro CASTILLO, Carlos Gabriel BATISTA, Walter Gustavo SILVANI y Leonardo Andrés FERNANDEZ.
Suplentes: José Miguel, Marcelo Alejandro Roulliet, Leonardo Rubén Astrada, Juan José Rossi, Ariel Ceferino Beltramo.
DT: Daniel Alberto Passarella.
Goles: ST 19’Leonardo FERNANDEZ (RP)
ST 38’ 1-1 Juan Carlos RUIZ DIAZ (T)
Goles: ST 19’Leonardo FERNANDEZ (RP)
ST 38’ 1-1 Juan Carlos RUIZ DIAZ (T)
ST 44’ 1-2 Leonardo FERNANDEZ (RP) de cabeza
Cambios: ST 14’ Juan José ROSSI x Silvani (RP), ST 20’ Darío José CAMPAGNA x Ortíz (T), ST 20’ Jorge Alberto TAVERNA x Gasparini (T), ST 42’ Ariel Ceferino BELTRAMO x Carlos Batista (RP)
Expulsado: 72 m. Expulsado Héctor CHAZARRETA (T) por juego brusco.
Estadio: Estadio Córdoba (local Talleres)
Arbitro: Juan Carlos Crespi
Entradas: 4042
Datos: Leonardo Fernández anotó dos goles en su debut en River. El jugador había llegado para este torneo a préstamo proveniente de Argentinos que a cambio se quedó con la cesión temporaria de Sergio “Checho” Batista. En el próximo partido volvería a marcar. Ese sería su último tanto en el Millonario donde redondearía 8 presentaciones (por torneos locales). Falleció en abril 2015 a causa de un infarto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)