TORNEO APERTURA 2009 – 11º fecha – 27,28 y 29 de octubre de 2009Resultados: Newell’s 1 –Racing 0; Atlético Tucumán 1 –Vélez 2; Godoy Cruz 1 –Estudiantes 2; Gimnasia LP 0 –Banfield 1; San Lorenzo 3 –Arsenal 2; Huracán 1 –Rosario Central 0; Independiente 3 –Colón 2; Boca 3 –Chacarita 0; Lanús 4 –Tigre 0; Argentinos 1 –River 2.
Posiciones: Estudiantes, Banfield, Newell’s 23; San Lorenzo 22; Colón, Vélez 21; Independiente 20; Argentinos 19; Boca 18; Central 17; Lanús, Arsenal 14; River, Godoy Cruz 10; Gimnasia LP, Atlético Tucumán, Huracán 9; Chacarita 7; Racing, Tigre 5.
UP
-La Figura: Ignacio Piatti (Independiente): El volante se anotó con dos goles en la reapertura del estadio rojo y fue la llave para destrabar un partido que parecía resultar más complicado.
-El Partido: San Lorenzo 3 –Arsenal 2: Los visitantes sorprendieron de entrada y tras el empate volvieron a ponerse en ventaja. El Ciclón nunca se dio por vencido y se brindó al máximo para conseguir una victoria que lo mantiene en carrera.
-Sobresalientes: Insaurralde (Newell’s); M.Moralez (Vélez); Albil (Estudiantes); S.Silva (Banfield); Rivero (San Lorenzo); G.Monzón (Huracán); Battaglia (Boca); Blanco (Lanús); Buonanotte (River)
-El Gol: Ignacio Piatti, el 3º de Independiente a Colón: Si bien recibió solo en tres cuartos de cancha, tuvo tranquilidad para enfrentar a Pozo, eludirlo y empujarla de zurda al gol.
-Aplausos: Al nuevo estadio de Independiente; a la actuación de Godoy Cruz pese a la derrota; a los estoicos hinchas que, pese al rendimiento y a los resultados de sus equipos, acompañan y alientan sin parar; a los futbolistas que se bancan jugar con temperaturas tan altas.
-Newell’s, Estudiantes y Banfield: Con mayor o menor mérito ganaron sus respectivos compromisos y treparon a la punta por la derrota de Colón. Los tres muestran virtudes como para pelear hasta el final.
-River: Quebró una racha de nada menos 17 partidos sin ganar de visitante con el valor agregado que lo hizo ante el difícil Argentinos. De a poco se nota la mano de Astrada.

DOWN
-El Bochado: Cristian Sánchez Prette (Newell’s): El ex Huracán y Estudiantes se lleva este galardón más que nada por la grave lesión que le provocó a Marcos Cáceres. Esa imprudencia además dejó a su equipo con diez cuando debía mantener el resultado favorable.
-El Bodrio: Newell’s 1 –Racing 0: La Academia no pateó al arco en todo el primer tiempo y los rosarinos intentaron pero con pocas luces.
-Desaprobados: Drocco (Atl.Tucumán); Sigali (Godoy Cruz); M.Cardozo (Gimnasia LP); D.Rodríguez (Huracán); Pintos (San Lorenzo); Fuertes (Colón); E.Centurió (Chacarita); J.Garat (Tigre); Raymonda (Argentinos)
-Expulsados: Sánchez Prette (Newell’s); Sigali y Valencia (Godoy Cruz); Jeréz (Huracán); Fuertes (Colón); J.C.Garat (Tigre).
-En descenso directo: Chacarita y Atlético Tucumán
-En Promoción: Central y Racing
-Silbidos: A la reacción de Rivoira contra Lunatti más allá de si tiene razón o no; al papelón de Matthäus; a los partidos programados a primera hora de la tarde con el calor reinante; al estado del césped de La Bombonera tras el recital de Arjona; al juego desleal, caso Scotti contra Fabbiani.
-Tigre: Llegó a la octava derrota en el torneo y está último con Racing. Fue ampliamente superado por Lanús y en ningún momento sus jugadores parecieron darse cuenta. No tuvieron reacción y dejaron a Cagna a punto de dar un paso al costado.
-Gimnasia LP: Otro equipo que al igual que Tigre perdió el rumbo. Más allá del resultado sigue sin esbozar, aunque sea, una leve mejoría.

Show de Goles:





El equipo de Astrada jugó un buen primer tiempo. Manejó el trámite una vez pasados los diez minutos iniciales, fue profundo en el ataque y controló con solvencia las armas más peligrosas de su rival (Riquelme y Palermo). Boca fue un conjunto desconocido con una pasividad asombrosa para jugadores de su jerarquía, lo que provocó un rendimiento paupérrimo. Ortega erró un penal que fue pero que no debió ser cobrado (había mano de Buonanotte en la jugada) y que tendría que haberse ejecutado nuevamente por un evidente adelantamiento de Abbondanzieri. Minutos después Gallardo marcó de tiro libre estableciendo la ventaja acorde al desarrollo de la etapa.
En el segundo tiempo el partido cambió radicalmente. La expulsión al minuto de Villagra condicionó a River, más allá de que cuatro minutos más tarde Julio César Cáceres vio la roja por un manotazo a Ortega (bien sancionado pero también el jujeño tendría que haberse ido). No había diferencia numérica pero igual el Millonario perdía más: no tenía como reemplazar eficientemente el lateral izquierdo mientras el xeneixe resignaba un hombre que no necesitaba si quería ir en busca de la igualdad. Así los de Basile manejaron territorialmente el encuentro, no fueron profundos en un principio (solo atinaron a remates desde media distancia bien resueltos por Vega) pero a los 18' lograron la igualdad tras un estupendo taco de Riquelme que le quedó servido a Palermo (cuando no) para definir. El visitante tenía más convicción para ganarlo, tuvo varias oportunidades aunque también pudo haberlo perdido (Abelairas pegó un tiro cruzado en el palo) ante un conjunto local que sabía que perdía más que tres puntos en caso de ser derrotado.












-La presidenta de Chile, 





Seguramente antes del inicio de la Eliminatorias pocos imaginaban que Argentina debería penar tanto para conseguir el pasaje al Mundial. Sin embargo así fue y, a la luz de los hechos, 






-Tras el primer entrenamiento de la Selección de cara a los decisivos compromisos de Eliminatorias, 




La Selección sufrió para ganarle 2-1 a Perú. Su rendimiento fue tan horrible como el clima lluvioso que acompañó el segundo tiempo. El agónico empate de la visita hundía al elenco de Maradona.
La segunda mitad arrancó con un remate de Vargas que pegó en el travesaño. Pintaba negro el panorama para Argentina. Pero se iluminó Aimar en su única aparición trascendente del partido y le metió un gran pase al área a Higuain que definió cruzado para poner el 1-0. Se preveía que se podía allanar el camino a la victoria. Pero con esta Selección nacional nada se puede prever. Perú, el peor representativo de las Eliminatorias, el que no había sumado ningún punto de visitante marcando solo dos goles, dominó todo el trámite de allí en adelante. El equipo de Maradona perdió la pelota y ganó en desesperación. El rival creció aún más y tuvo varias chances para igualar. Y al final lo consiguió. Regifo cabeceó en el área ante la atónica mirada de la defensa y tras otro error de principiantes, imperdonable y reiterado, más allá de los nombres, en futbolistas de esta selección: no achicar cuando la pelota sale y así habilitar a quien merodee el arco propio. Parecía historia sentenciada. Sudáfrica se veía más lejos que nunca: Argentina estaba afuera. 

